Preparar mezcla para pegar ladrillos
Este es el mortero de mayor uso en la construcción, el mismo solo se prepara in situ a diferencia de los hormigones y se emplea para juntar ladrillos, ticholos o bloques. Su uso es aplicable a revoques tipo grueso sean estos fretachados o de base (gruesa regleada). Antiguamente se utilizaban para asentar baldosas dejándose de utilizar en materiales cerámicos dado que la cal suele ocasionar coloración blancuzca.
El mortero de cal sea solo de árido (arena) y este o reforzado con cemento portland confiere a revoques y paredes una resistencia óptima para su utilización en tabiques estructurales o
portante (soportar cargas como el techo o loza de hormigón)
En ningún caso este tipo de mortero a base de cal hidratada debe colocarse en contacto con metales oxidables en especial las varillas de refuerzo en tabiques pues su permeabilidad es alta y ataca a los mismos. En ese caso debe utilizarse el mortero 3x1.
Otra característica singular de esta mezcla es su bajo coste, es por esto que se utiliza en prácticamente todas las obras incluso para relleno y revoques gruesos o de emparejamiento de superficies. Su resistencia al rayado no es buena, aunque aumenta significativamente con el fratachado y la adicción de portland.
Mortero o Mezcla de arena y pórtland
Es el mas simple y fácil de preparar el mismo consta de 7 a 5 partes de arena mediana o gruesa y media parte de cemento pórtland (opcional). Se denomina "La 7x1"
Mortero para mampostería especial
En el mercado existen cementos especiales para mampostería, estos substituyen al mortero de cal, evitando el inconveniente de la alcalinidad y manchado blanco de los mampuestos. Es recomendable su uso en pared que quedaran a la vista, sustituyendo el mortero de portland y arena por este de menor costo. El mismo aunque pareciera tener las cualidades de la portland no es recomendable para la ejecución de hormigones, pudiendo si utilizar en una dosis de 3x1 para el amure o amarre de puertas y objetos.
Aunque no es totalmente permeable el mismo pudiera ocasionar oxidación en metales, aunque los ensayos muestran relación similar al del mortero fuerte de portland 3x1
Al igual que todos los morteros cuanto mayor cantidad de agua menor resistencia, la dureza final para las mezclas de cal se obtiene luego de 12 meses.
El viejo mortero de Cal
Actualmente en desuso, en el pasado siglo era casi obligado para la construcción de paredes, o asentamiento de pisos de baldosas o mármoles, es la mezcla de cal viva.
La mayor cantidad de edificios de el siglo pasado esta asentado con esta mezcla de arena y cal. Esta fue reemplazada por la cal hidratada y el cemento de albañilería por ser más práctico, pero si la obra requiriera de bajar los costes y los tiempos de ejecución fueran largos puede ser utilizado.
Modo de preparar el mortero económico de cal.
El proceso es simple pero tarda 30 días. Primeramente se apaga la cal en tanques de 200 litros de plástico resistente o de chapa, esto es dado que la reacción química de la cal viva con el agua produce un calor cercano al de ebullición del agua pudiendo derretir el plástico. En un tarrina de 200 litros se le incorporan 150 de agua y 30 k de cal viva. La misma reacciona simulando que hierve, en este proceso se debe batir con una tabla o palo para disolver las piedras de cal en agua (1 hora).
Ejemplos de utilización de morteros:
El apagado de la cal ocurre a los 30 días aproximadamente debiéndose batir periódicamente en este lazo para evitar la sedimentación en el tanque.
Apagada la cal se procede a lo que se denomina "pudrir la cal" esto es mezclar un balde de cal apagada con 7 de arena en una mezcladora preferiblemente, pues se procederá con toda la arena que necesitemos sea para revocar o asentar ladrillos. El montón de mezcla debe dejarse reposar 7 días recubriendola con un nailon o alizandola con la pala para que el agua de lluvia no la lave. Se le continua agregando agua al tanque, mientras obtengamos un liquido espeso similar a la pintura, esto es porque al hidratar la cal esta se expande y sedimenta en el piso del tanque luego de que se satura el agua. Es decir un tanque de 200 litros debería rendirnos una 450 litros de cal apagada.
Cuando se necesite la mezcla se procede a remezclar esta arena con cal en la máquina y se le agrega si se desea un poco de portland (1/4 a 1/2 valide cada 7 de arena pre mezclada) y o cal apagada anexando agua asta que la mezcla obtienen la plasticidad necesaria para el trabajo.

La cal en la pila puede almacenarse hasta por 6 meses en condiciones normales. La cal apagada en los tanques puede utilizarse hasta dos años después de preparada, pudiendo anexar nuevamente cal viva para reactivarla.
100 kg de cal viva equivalen a mas de 15 sacos de cal hidratada, es por esto que se economiza bastante utilizando este mortero, la diferencia la hace que debe ser preparado un mes antes de iniciar las obras.-
El mortero de cal sea solo de árido (arena) y este o reforzado con cemento portland confiere a revoques y paredes una resistencia óptima para su utilización en tabiques estructurales o
portante (soportar cargas como el techo o loza de hormigón)

Otra característica singular de esta mezcla es su bajo coste, es por esto que se utiliza en prácticamente todas las obras incluso para relleno y revoques gruesos o de emparejamiento de superficies. Su resistencia al rayado no es buena, aunque aumenta significativamente con el fratachado y la adicción de portland.
Mortero o Mezcla de arena y pórtland
Es el mas simple y fácil de preparar el mismo consta de 7 a 5 partes de arena mediana o gruesa y media parte de cemento pórtland (opcional). Se denomina "La 7x1"
Nombre del Mortero | Dosis de arena | Dosis de pórtland |
Dosis de Cal
| Dosis de otro árido | Dosis de aditivo | Dosis de Agua |
Mezcla para revoque grueso |
x
|
x
| ||||
Asentamiento de ladrillos o ticholos |
x
|
-
| ||||
Mezcla fuerte para revoque fretachados a la vista |
x
|
-
| ||||
Mezcla economica
| ||||||
Mortero especial para mampostería
|

En el mercado existen cementos especiales para mampostería, estos substituyen al mortero de cal, evitando el inconveniente de la alcalinidad y manchado blanco de los mampuestos. Es recomendable su uso en pared que quedaran a la vista, sustituyendo el mortero de portland y arena por este de menor costo. El mismo aunque pareciera tener las cualidades de la portland no es recomendable para la ejecución de hormigones, pudiendo si utilizar en una dosis de 3x1 para el amure o amarre de puertas y objetos.
Aunque no es totalmente permeable el mismo pudiera ocasionar oxidación en metales, aunque los ensayos muestran relación similar al del mortero fuerte de portland 3x1
Al igual que todos los morteros cuanto mayor cantidad de agua menor resistencia, la dureza final para las mezclas de cal se obtiene luego de 12 meses.
El viejo mortero de Cal
Actualmente en desuso, en el pasado siglo era casi obligado para la construcción de paredes, o asentamiento de pisos de baldosas o mármoles, es la mezcla de cal viva.
La mayor cantidad de edificios de el siglo pasado esta asentado con esta mezcla de arena y cal. Esta fue reemplazada por la cal hidratada y el cemento de albañilería por ser más práctico, pero si la obra requiriera de bajar los costes y los tiempos de ejecución fueran largos puede ser utilizado.
Modo de preparar el mortero económico de cal.
Tanque 200 listos | Cal Viva |
Cal Apagada
| Arena | Agua | |
Apagado de la Cal Viva
|
150 litros
| ||||
Pudrición de la cal
|
Si la arena esta muy seca
|
El proceso es simple pero tarda 30 días. Primeramente se apaga la cal en tanques de 200 litros de plástico resistente o de chapa, esto es dado que la reacción química de la cal viva con el agua produce un calor cercano al de ebullición del agua pudiendo derretir el plástico. En un tarrina de 200 litros se le incorporan 150 de agua y 30 k de cal viva. La misma reacciona simulando que hierve, en este proceso se debe batir con una tabla o palo para disolver las piedras de cal en agua (1 hora).
Ejemplos de utilización de morteros:
El apagado de la cal ocurre a los 30 días aproximadamente debiéndose batir periódicamente en este lazo para evitar la sedimentación en el tanque.

Cuando se necesite la mezcla se procede a remezclar esta arena con cal en la máquina y se le agrega si se desea un poco de portland (1/4 a 1/2 valide cada 7 de arena pre mezclada) y o cal apagada anexando agua asta que la mezcla obtienen la plasticidad necesaria para el trabajo.
Mezcla de Cal
|
Arena con cal
|
Agua
|
Portland
|
Mortero economico
|

La cal en la pila puede almacenarse hasta por 6 meses en condiciones normales. La cal apagada en los tanques puede utilizarse hasta dos años después de preparada, pudiendo anexar nuevamente cal viva para reactivarla.
100 kg de cal viva equivalen a mas de 15 sacos de cal hidratada, es por esto que se economiza bastante utilizando este mortero, la diferencia la hace que debe ser preparado un mes antes de iniciar las obras.-
Comentarios
Publicar un comentario